No a la violencia en las aulas
El defensor del profesor es un servicio de atención inmediata y gratuito para los docentes que necesiten ayuda, apoyo y orientación ante cualquier tipo de situaciones de conflictividad y violencia en las aulas.
Está abierto a todo el profesorado y operativo en todas las Comunidades Autónomas, con atención personalizada.
Desde ANPE y con el asesoramiento psicológico del Servicio del Defensor del Profesor hemos realizado este decálogo de buenas prácticas para ayudar a combatir estos momentos que pueden resultar difíciles y estresantes en nuestras vidas.
ANPE en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo se une a la Organización Internacional de Trabajo al incluir el “entorno de trabajo seguro y saludable" en el marco de principios y derechos fundamentales en el trabajo.
"Es un tema que sale a debate todos los años" según cuenta la maestra y defensora del docente del sindicato Anpe, Teresa Hernández.
La salud mental de los docentes se está viendo afectada.
El Servicio del Defensor del Profesor de ANPE exige medidas urgentes que garanticen erradicar hechos tan graves en los centros educativos.
El MEFP publica esta guía para ayudar a los centros educativos en la mejora de la convivencia y de los aprendizajes.
ANPE alerta del aumento de casos de depresión y estrés entre los docentes y por consiguiente el incremento de las bajas laborales.
El decálogo propone pautas de actuación para gestionar la comunicación y relaciones que se dan entre los docentes en su día a día.
ANPE Extremadura publica la Memoria 2020/2021 del Defensor del Profesor.
El número de profesores que pidieron ayuda al servicio del Defensor del Profesor en el curso 2020/21 ha sido de 1.690
En el Día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso, ANPE reitera su compromiso con la comunidad educativa para erradicar esta lacra de nuestra sociedad.
ANPE y el servicio del Defensor del Profesor siempre ha tenido un compromiso firme con la convivencia escolar y seguirá denunciando esta lacra de violencia y acoso escolar en los centros
Desde ANPE y con el asesoramiento psicológico del Servicio del Defensor del Profesor hemos realizado este decálogo de buenas prácticas para ayudar a combatir estos momentos que pueden resultar difíciles y estresantes en nuestras vidas.
El Servicio del Defensor del Profesor, una iniciativa exclusiva del sindicato ANPE, gratuita y abierta a todos los docentes que así lo deseen, como cada año, y ya van catorce, presentó su memoria anual, en datos globales, sobre las denuncias que los profesores realizan al servicio buscando amparo
Publicado el informe del Defensor del Profesor correspondiente al curso 2018-2019 en la Comunidad Autónoma de Extremadura, donde se hace un balance de los datos más significativos de las intervenciones realizadas con los docentes en relación con la situación de convivenci
ANPE Extremadura exige el desarrollo de la Ley de Autoridad del Profesorado en Extremadura en el ejercicio de sus funciones tras lo sucedido en el IES Laboral.
El Servicio del Defensor del Profesor de ANPE exige medidas urgentes que garanticen erradicar las agresiones en los centros educativos
Desde ANPE Extremadura, queremos manifestar nuestra más sincera preocupación por lo acontecido en el C.P. San Francisco de Cáceres. En primer lugar desconocemos los hechos fehacientes, pues toda la información nos ha llegado por los medios de comunicación y exclusi
ANPE reclama que se desarrolle la Ley de Autoridad Docente, de tal modo que «las agresiones a los profesores sean consideradas penalmente como atentado a una autoridad pública, y que en caso de conflicto no sea el docente el que tenga que demostrar su inocencia».
Los padres protagonizan ya casi más casos de acoso a los docentes que los alumnos. Las agresiones de los progenitores a los profesores han aumentado de forma notable en el último curso con respecto al anterior.
El XL Semanal ha publicado este domingo un reportaje sobre el Servicio del Defensor del Profesor de ANPE.
El Gobierno ha modificado la regulación y el funcionamiento del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, que reduce sus miembros de 71 a 47 para hacerlo más ágil y operativo, y tendrá en consideración las nuevas formas que atacan la convivencia escolar,
Datos estadísticos sobre incidentes en la Convivencia en Centros Educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el curso 2016-2017 y análisis de los mismo.
Medio centenar de docentes de Extremadura han acudido al Defensor del Profesor, un servicio de ayuda, apoyo y orientación ante cualquier tipo de situación de conflictividad y violencia en las aulas puesto en marcha por el sindicato independiente ANPE. De los 55 casos atendidos duran
El Defensor del Profesor es un servicio de ámbito nacional que ANPE pone a disposición de todos los docentes que necesiten información y ayuda ante cualquier tipo de acoso e intimidación en las aulas.
Tres casos de violencia en las aulas de la región en tres semanas ponen de acuerdo a todos: existe un problema grave y urge atajarlo.
La Asociación Nacional del Profesorado (ANPE) ha propuesto hoy, ante los últimos casos de agresiones a profesores en la región, que se traslade de centros a los alumnos agresores.