ANPE te informa todos los años de las retribuciones de los funcionarios docentes de los diferentes Cuerpos por Comunidades Autónomas informando de los posibles incrementos retributivos que se hayan podido producir en las correspondientes Leyes de Presupuestos.
CLASES PASIVAS PARA EL AÑO 2016
Real Decreto 1169/2015, de 29 de diciembre, sobre revalorización y complementos de pensiones de Clases Pasivas para el año 2016.
boe - clases pasivasINSTRUCCIONES RECONOCIMIENTO TRIENIOS INTERINO
Instrucción de la Dirección General de Personal Docente, sobre el reconocimiento de trienios y servicios prestados al personal docente no universitario funcionario interino al servicio de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
Anexo I: Otras administraciones públicas. Anexo II: Docente en Extremadura
anexo i anexo iiRECONOCIMIENTO DE SEXENIOS (FUNCIONARIO DE CARRERA, EN PRÁCTICA E INTERINO)
Instrucciones de la Dirección General de Personal Docente, sobre reconocimiento de sexenios al personal docente no universitario al servicio de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura.
sexeniosRetribuciones del profesorado para el año 2022
Retribuciones del Profesorado para el año 2019.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, los haberes reguladores experimentarán en 2023, con carácter general, un incremento porcentual del 8,5 %.
Comienza la campaña de la Renta y ANPE recuerda a todos sus afiliados que pueden desgravar de su declaración el importe de la cuota satisfecha el año pasado.
ANPE exige la actualización del kilometraje para todos los docentes extremeños que tienen que desplazarse por razones de trabajo.
ANPE Extremadura exige la apertura inmediata de negociaciones para la homologación salarial de los docentes extremeños con el resto de las comunidades autónomas.
El sindicato ANPE Extremadura inició el pasado 15 de Septiembre los procesos encaminados a exigir vía judicial el pago con carácter retroactivo del 2% que con carácter general es de aplicación en el resto de España.
El pasado día 28 de febrero la Consejera de Educación y Empleo informa que la Junta de Extremadura no podrá cumplir con la subida salarial del 2% para los docentes extremeños. La causa sería que la Comunidad Autónoma no cumple con el objetivo de défic
Desde ANPE siempre hemos defendido el carácter estatal de los cuerpos docentes, lo que nos permite nuestra movilidad por todo el Estado y que el sistema de ingreso y acceso a la función pública docente sea igual en todas las Comunidades Autónomas.
ANPE ha actualizado la sección de jubilaciones con toda la información sobre los cambios, subidas, retribucciones, limites máximos y minimos, etc.
Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público.
Tras las numerosas reclamaciones promovidas por ANPE, la AEAT ha habilitado, en su página web, un sistema automatizado para solicitar la rectificación de la declaración de IRPF en la que hubiesen incluido tales rentas quienes hayan recibido PRESTACIONES O RETRIBUCIONES POR MATER
Si has disfrutado de prestaciones por maternidad en los últimos cuatro años y la incluiste en tu declaración de IRPF, puedes reclamar ante la Agencia Tributaria la devolución de la prestación por maternidad a través de nuestros servicios jurídico
DECRETO 109/2018, de 17 de julio, por el que se fijan los precios públicos de enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales en la Universidad de Extremadura para el curso académico 2018-2019.
ANPE ha recogido más de veinte mil firmas a nivel nacional que trasladaremos al Ministro de Educación para que lidere y convoque la Conferencia Sectorial de Educación, con el fin de, y una vez aprobados y en curso los presupuestos de cada comunidad, contemple en los presupuestos
Para ANPE, el Acuerdo firmado el pasado 9 de marzo por los sindicatos CSIF, UGT y CCOO con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, es insuficiente pues se olvida del profesorado en muchas de sus medidas y no recoge las cuestiones más demandadas por el colectivo y que ANPE l
La recuperación de la jornada laboral abre las puertas a las 18 horas lectivas en secundaria
Para ANPE ya ha llegado el momento de restablecer al profesorado sus condiciones económicas y laborales perdidas y compensarle por el esfuerzo realizado durante la crisis. Además, ya no estamos en un contexto de “extraordinaria y urgente necesidad” que justifique el manteni
En el curso 2017/2018, algunos IES, IESO y CEPA tiene adscritos docentes pertenecientes al Cuerpo de Maestros que imparten educación secundaria obligatoria y ,además, algunos de ellos realizan labores de tutoría.